Durante el verano nuestras zonas verdes han sufrido las altas temperaturas, nuestros olvidos por tener el ocio ocupado en otros menesteres, etc… Septiembre es un mes de cambio, notamos como bajan paulatinamente las temperaturas y nos proponemos algunos cambios tras el verano, y sin duda uno de ellos es ampliar los cuidados de nuestras plantas y flores.
Podemos plantearnos el cambio de los sustratos (muy necesarios en la mayoría de macetas), elección de los bulbos con los que vamos a trabajar en el otoño, mejorar el césped y por supuesto ver las necesidades de nuestro huerto urbano.
La primera medida general que debemos realizar en este mes es bajar la frecuencia y cantidad de riego para nuestras zonas verdes, la bajada de temperaturas nos permitirá reducir el riego y por supuesto conseguir que nuestras plantas no estén demasiado húmedas al comienzo de la noche. Uno de los principales problemas es la falta de drenaje en nuestras macetas y el estrés hídrico por exceso de agua de las mismas produce una podredumbre de las raíces que termina con la muerte de nuestras plantas.
Acciones en septiembre
Si creemos que nuestro sustrato está debilitado sería importante cambiarlo totalmente o al menos proceder a eliminar una parte superficial y cambiarlo por uno nuevo. También es importante -no sólo en el césped- realizar una labor de escarificado -arañar la zona superficial-. Esta acción facilitará la entrada de nuevos nutrientes y sobre todo aireará las raíces.
Nuestras terrazas durante este mes se ven atacadas por los pulgones, recuerda que lo podemos encontrar en el envés de las hojas y los nuevos brotes. El pulgón absorve la savia de las plantas y deforma las hojas presentando nuestras plantas un aspecto poco relevante. Podremos utilizar para su lucha productos fitosanitarios ecológicos -consulta siempre a profesionales-
En nuestras plantas de interior es necesario en este mes eliminar las hojas secas y proceder a una pequeña poda en las mismas y es un buen momento para transplantarlas y poder conseguir una buena floración en la próxima primavera.
El abono de nuestras plantas se debe intensificar en septiembre sobremanera el aporte extra de potasio. El potasio entre muchas de sus propiedades ayuda a la planta a luchar contra el estres hídrico que seguramente haya podido sufrir en el verano. Recuerda que el potasio es un potenciador del crecimiento de la planta