Cubre esa zona vacía de tu jardín con las tapizantes

Que no falten rosas en el jardín
3 marzo, 2017
Nociones básicas sobre paisajismo (I)
18 agosto, 2017

Cubre esa zona vacía de tu jardín con las tapizantes

El clásico césped ha sido el rey en cuanto a cubrir espacios amplios a los que dotar de un carácter especial. Desde hace años paisajistas y decoradores comienzan a apostar por especies tapizantes ante el césped llevados principalmente por el ahorro considerable de agua y cuidados.

Las especies denominazadas tapizantes (por su objetivo en paisajismo) generalmente alcanzan como máximo unos 20 cm de altura y son rastreras e impiden la aparición de malas hierbas. Actualmente las tapizantes se están utilizando para cubrir zonas de difícil acceso (no soportan bien las pisadas), y son excelentes para cubrir pendientes. Las especies más conocidas y de poca altura son el Ciclamen de Napoles y la Anémona. Por el contrario también podemos desear tapizantes de mayor altura como Aslio, Astilbe o la Iberis que pueden alcanzar los 50 cm de altura.

Actualmente también existe una tendencia muy extendida que consiste en utilizar arbustivas para cubrir amplias zonas. Destacan en ellas su rama leñosa y son muy indicadas para zonas de muy difícil acceso y por contra nos facilitarán una gran variedad de color que aportará sin lugar a dudas un carácter muy personal a nuestro jardín. Las más utilizadas son la madeselva, los rosales rastreros y el brezo con sus variedades de color y que es ideal para definir una zona concreta de nuestro garden.

Para conseguir el efecto tapizante es muy importante tener en consideración el espacio a cubrir y definir la distancia entre las plantas, generalmente entre 20 a 50 cm. El principal mantenimiento va a ser definir el corte y mantenerlo con el paso del tiempo, sobre todo con la llegada del verano y un muy moderado riego.